top of page

2 Ideas que hacen del riesgo un futuro prometedor

Foto del escritor: Danilo CarrilloDanilo Carrillo




El ritmo por adelantar el futuro hoy es impresionante, todos los emprendedores, las recién creadas startups, los negocios grandes y chicos tienen su mirada en adelantar algunos años lo que se va a vender mañana. En esa prisa de poner a girar más rápido la rueda de la vida se debe considerar ciertos algoritmos para tomar una dirección sin perder la totalidad del horizonte, equilibrando el ritmo de asimilación que el consumidor sea capaz de absorber.


Hay que recordar las gafas de #Google, ellos tuvieron años luz de su lanzamiento, su proyecto Project Glass, Seis años después fracaso, la compañía volvió a tomar riesgos al relanzar sus Google Glasses en 2017, esta vez solo para empresas, lanzó una nueva versión en 2019 y en 2020 ha adquirido la compañía North, una empresa de gafas inteligentes canadienses, una señal de que siguen apostando por esta tecnología.

El punto radica en la impresionante capacidad de asumir riesgos y como este nos ayuda a propulsar el emprendimiento y los negocios. En la dinámica de cualquier organización se sigue una energía capaz de añadir un super impulso, el mismo Jeff Bezos en sus cartas a los accionistas una y otra vez hace útil este mecanismo de “riesgo” en diferentes momentos de la historia de la organización que representa.


en la dinámica de aprender de las organizaciones que han tenido la virtud de hacer del riesgo una oportunidad para aprender y mejorar el futuro de la organización, y aunque los números, al principio no suelen ser los mejores indicadores para los accionistas, las grandes cantidades de inversión alrededor del riesgo son un mal necesario cuando los números no favorecen.


Puedes quedar impresionado del ritmo al que ha invertido muchas organizaciones en pro de lograr un importante capital y reinventar el futuro. Es un movimiento inteligente cada vez que se asumen altos niveles de riesgos, este puede ser capaz de redimensionar la forma en que concebimos el mundo. El clásico argumento de Thomas Edison sigue instruyendo los falsos paradigmas a los cuales se someten las mentes acomodadas en la comodidad de la vida organizacional.


Es contraproducente no tomar los riesgos que amerita la agresiva competitividad con que las nuevas startups están redefiniendo el futuro, el mercado se encuentra en una situación de mucha presión con nuevas tecnologías, mientras los grandes capitales se mueven alrededor de los desarrolladores con sus carteras abiertas esperando una sola oportunidad para invertir con la esperanza de conseguir rentabilidad.


Es imperativo tomar riesgos con la esperanza de crecer en el aprendizaje que llevara a las ideas a grandes consecuencias positivas, si sabe manejar esos momentos te darás cuenta eventualmente que el “riesgo y el fracaso” son los mejores amigos del éxito.


1. Tomar riesgos es la clave de las oportunidades que abre una variedad de caminos potencialmente capaces de reinventar la rueda en un objeto volador. EL riesgo abre los ojos de la fe y la continuidad en un espiral de ideas que antes no estaban disponibles. Recuerda siempre que Thomas respondió una de las preguntas que hoy tiene el potencial de darnos la inteligencia de mirar con más optimismo el futuro: “Ya se que existen 101 formas de como no se deben hacer las cosas” A la larga Thomas se le reconoce con el gran inventor de la luz.


2. Abrir tu mente es imprescindible en la tarea de tomar riesgos, si quieres romper falsos paradigmas debes tener la conciencia clara de cuestionar todo aquello que en la actualidad sea una forma de resistencia a los cambios, a la comodidad de tu lugar de seguridad, mientras más palpite tu corazón alrededor de las ideas, más debes estarte acercando a la posibilidad de las grandes cosas que van a traer a tu entorno el verdadero nivel de éxito.


El riesgos te lleva a salir de tu zona de confort para romper las barreras de lo desconocido y lanzarte sobre las grandes olas en un mar verdaderamente azul, y dejar uno atestado de tiburones.


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page