Salvador Minuchin, un conocido psiquiatra y terapeuta familiar, identificó varios tipos de familias disfuncionales. Aquí hay una breve descripción de algunos de ellos:
Familias rígidas: Estas familias tienen reglas y estructuras muy estrictas, lo que limita la flexibilidad y la capacidad de adaptación. Los miembros de la familia no pueden expresar sus sentimientos libremente y, a menudo, hay un control excesivo por parte de los padres.
Efesios 6:4: "Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor". Esto muestra la importancia de una disciplina saludable y la necesidad de que los padres sean modelos a seguir para sus hijos.
Familias enmarañadas: Estas familias tienen límites poco claros entre los miembros de la familia, lo que significa que no hay una separación clara entre los roles y responsabilidades. A menudo hay una sobre involucración emocional entre los miembros de la familia y una falta de individualidad.
1 Corintios 12:12-27: Este pasaje habla de cómo cada miembro del cuerpo de Cristo (la iglesia) tiene un papel importante y una función específica. Lo mismo se puede aplicar a la familia, donde cada miembro tiene un papel y responsabilidades específicas que contribuyen al bienestar del conjunto.
Familias desligadas: Estas familias tienen muy pocos límites y reglas, lo que conduce a una falta de estructura y disciplina. Los miembros de la familia pueden estar física o emocionalmente separados y no hay un sentido de unidad o apoyo.
Colosenses 3:18-21: Aquí se habla de la importancia de mantener roles y responsabilidades claros en la familia, con maridos, esposas, hijos y padres que respetan y apoyan unos a otros.
Familias con problemas de coalición: En estas familias, los miembros forman coaliciones y alianzas (triangulaciones) que se oponen a otros miembros de la familia. Esto puede crear conflictos y tensiones entre los miembros y dificultar la resolución de problemas.
Generalmente los padres tienden a crear alianzas o triangulaciones malsanas con sus hijos para aumentar su poder de ataque, a alguno de los miembros, produciendo más daño del habitual, el rol funcional de los hijos es la obediencia, no hay otro, las escrituras nos ilustran desde los mandamientos a honrar a los padres, que es un mandamiento con promesa.
Proverbios 22:6: "Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él". Este versículo resalta la importancia de la formación y educación de los hijos desde una edad temprana.
Sí te identificaste dentro de alguno de estos grupos, es impresindible buscar ayuda de un especialista, personalmente recomiendo ir a una iglesia con un personal capacitado con grados teologicos y conocimientos de teoterapia sistemica, podemos guiarter en el proceso de sanar tu familia, si tu mejorar, tu familia mejora.
escribe al correo: lider4x4@gmail.com
Commentaires