Durante este año, me he tomado el tiempo —que, honestamente, no sé de dónde lo saqué— para leer algunas obras. Algunas fueron excelentes, mientras que otras… bueno, desafiantes. Sin embargo, respeto profundamente el trabajo de quienes toman el riesgo de invertir su vida en una obra literaria. Por eso, quiero comenzar mencionando tres libros que investigué como parte de los temas explorados en mi último libro en revisión: Enciende tu fe, sé una fuerza. El sorprendente poder de la fe en Dios.
Este es un libro completamente disruptivo que aborda la activación de la fe como una fuerza que avanza en un mundo dominado por un poder corrupto y coercitivo. Un mundo que, desde ciertas perspectivas filosóficas, ha intentado sin éxito construir una maquinaria para destronar a Dios. En este contexto, estos tres libros fueron clave:
"El Poder de Ser Vulnerable" - Brené BrownRecomendación: Una guía práctica para explorar la fortaleza que se encuentra en la vulnerabilidad. Este libro es útil tanto en la vida personal como en el liderazgo, y su mensaje resuena con la idea de que la verdadera fe no se basa en la perfección, sino en la humildad y la apertura para que Dios actúe en nuestras vidas.
"¿Qué es la fe?" - R.C. SproulRecomendación: Una obra excelente para quienes buscan una explicación clara y accesible sobre los fundamentos de la fe cristiana. Este libro subraya que la fe no es ciega, sino racional y profundamente arraigada en la Palabra de Dios. Es un recurso invaluable para quienes desean comprender la fe como una fuerza activa y transformadora.
"Más allá del bien y del mal" - Friedrich NietzscheRecomendación: Un libro provocador para aquellos interesados en explorar filosofías existencialistas y críticas a los valores morales tradicionales. Aunque escrito desde una perspectiva contraria al cristianismo, su lectura es una oportunidad para analizar y responder a estas críticas desde una visión teológica, demostrando que la fe en Dios no solo resiste los argumentos filosóficos, sino que trasciende las limitaciones de las construcciones humanas.
Hasta la proxima entrega
Comments