top of page

Tres claves para alinearse con la organización que aprendemos de los gansos

Foto del escritor: Danilo CarrilloDanilo Carrillo

Actualizado: 26 mar 2022


18 Donde no hay visión, el pueblo se extravía; ¡dichosos los que son obedientes a la ley!

Proverbios 29:18 NVI

Cerca del invierno los gansos emigran a lugares cálidos, su estilo inconfundible es su formación en V, esto a sido tema de estudio para los científicos, incluso hay una ley nacida de este fenómeno; se llama la “La ley de Boyd” El nombre obedece al coronel de la Fuerza Aérea John Boyd, quien se inspiro en la observación de los gansos y su vuelo en V para maximizar y perfeccionar los vuelos de aviación norteamericana, ¿Cómo vuelan en esa forma naturalmente? ¿Qué necesitas hacer para ese tipo de vuelo? Siendo un experimentado piloto de aviones su incesante deseo de una explicación, lo llevo a tres ideas que se convirtieron en reglas que siguen siendo relevantes para muchas áreas, incluyendo los negocios.


EL observo tres reglas que le permiten volar juntas, la primera regla es muy simple, se llama “LA REGLA DE LA SEPARACIÓN”

Cada ave necesita saber que son diferentes de la otra aves, necesitan saber lo que pueden hacer, esto es clave para aplicarlo rápidamente a su contexto particular, las personas que se mueven en un contexto particular necesitan saber de manera única y particular que hacer y para que es diferente a los demás, como puede usar esas particularidades para conectarse en su ecosistema, llegamos a una de las preguntas existenciales más antiguas del ser humano, ¿porque existo y para que estoy aquí? Hecha en un contexto particular más reducido, Sí usted es una persona renacida, estoy seguro que tiene esta pregunta resuelta en su existencia personal, sí por el contrario tiene algún tipo de duda al respecto, y/o su cosmovisión es naturalista, pluralista, darwinista, materialista nuevaerista, le invito a escribirle a: lider4x4@danilocarrillo.com y con gusto charlaremos al respecto. Le invito a seguir aprendiendo de este interesante tema.

En esta primera ley, es clave identificar estos aspectos porque en la medida que tenga respuestas claras actuara con más velocidad de adaptación, debe estar abierto a conocer y saber cual es su sentido de propósito y como este se alinea con la organización donde se encuentra.


La segunda regla en la ley de Boyd es “LA REGLA DE LA COHESIÓN” Boyd Observo que cuando las aves vuelan tienen una cierta distancia entre sí a una velocidad de ángulo específico, si las aves rompen este patrón, su vuelven es mucho menos eficiente.

Al volar juntos en una organización en esta regla de cohesión, puede hacer las siguientes preguntas como: ¿Con quién estas volando a tu alrededor? ¿qué tan lejos de los demás estás? y ¿dónde estás en relación con los demás a tu alrededor? ¿qué dones, talentos y habilidades complementarias tienes? ¿cómo se comunican entre sí? Estamos supuestos a pensar: me conozco bastante bien, pero ¿qué tan bien conoces a los demás?

¿Estás trabajando como equipo? Esta bien ser creativo por tu propia cuenta, Pero ¿cómo es ser creativo juntos?


Finalmente la tercera y última regla, es “LA REGLA DE ALINEACIÓN DE LOS GANSOS” Debes ir en la dirección correcta, por qué las aves vuelan hacia el sur durante el invierno, porque es demasiado lejos para caminar.


Toda organización tiene sus metodologías y filosofías que dirigen y gobiernan sus caminos, y la razón por la que lo hacen de esa manera es porque es la regla de la alineación ¿cuál es la dirección en la que quieres ir? ¿cuál es el propósito de esa dirección? ¿por qué estás haciendo lo que estás haciendo? La maravillosa historia que se desarrolla en este escenario es la transformación intencional que ocurre cuando se crea un espacio duradero para que las personas exploren y alineen sus motivaciones con la seguridad de que la alineación los lleva al norte donde todos quieren llegar. Esta premisa suma poderosamente a los caminos que la organización considera lleva al éxito de la misma. Su propósito es organizar una maravillosa gran historia de una manera profunda y conectada, y tu deberías estar allí para ser parte de esa gran historia.


Cuando una de estas aves sale de su alineación natural, crea una resistencia del aire, esto crea una dificulta para volar, lo que la lleva a reincorporarse dentro de la alineación del grupo de aves para volar en la forma que crea menos resistencia en su destino.

Sí las personas tuvieran esa misma reacción motivacional intuitiva, tuviéramos menos resistencia en el camino de alcanzar una total determinación.


Pero para sorpresa del pez, es el ultimo que sabe que esta en el agua, honestamente pienso en toda la energía que se pierde en las organizaciones cuando las personas no consideran estas tres simples leyes tomadas de los gansos para alinear su potencial con la organización a la cual prestan sus servicios.

Éxito

Danilo Carrillo ___________________________________________________________________


Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page