Todos miran los poderoso imperio de #Samsung con #Galaxy, #Google con #Android y #Apple con el #iPhone con sus dispositivos que gobiernan el mundo en una dimensión casi omnipresente en casi todo el mundo, no solo con sus dispositivos inteligentes, sino con toda la gama de productos y servicios que prestan al consumidor asiduo de estas prestigiosas marcas.
Pero no siempre fue así, había una vez un dispositivo que se llamaba BlackBerry con la combinación de teclado físico y servicio de mensajería como una forma de comunicarse con colegas fuera de la oficina que tenia la gracia de conquistar el segmento alto de la sociedad, mientras que la plebe en ocasiones conseguía la codiciada mora, en una era cuando la pantalla táctil estaba en sus inicios y la palm era una novedad. La mora Negra era la dueña y señora del mercado de los teléfonos inteligentes, gozaba de las miradas de los fanáticos, incluso el presidente Obama tenia uno y se enorgullecía de mostrarlo en cámaras.
Luego Steve Job dijo: “Apple is going to reinvent the phone today."
"Hoy presentamos tres productos revolucionarios El primero: es un iPod de pantalla ancha con controles táctiles; el segundo es un revolucionario teléfono móvil, y el tercero es un innovador dispositivo de comunicaciones por Internet", dijo.
Y es así como hoy 15 años después el segundo telefono mas vendido del mundo es el iPhone, ganando terreno cada vez más.
¿Como la historia de estos gigantes nos ayuda a entender los negocios? ¿Que puede hacer usted, empleado en la construcción, la fabrica y la industria de las flores, mientras para ir a otro nivel en su idea de pasar de ser un asalariado a facturar por su propia cuenta en su idea de negocio?
Estamos frente a dos preguntas que marcan la vida del inmigrante, del nativo en su país de origen, del hispano cuando sueña con socavar las bases del consumo masivo con una idea que traiga consecuencias longevas.
¿Como pasar del empleo a los negocios e irrumpir el mercado con un producto innovador?
Si bien la historia con que inicia este post tiene un alto nivel de innovación con altos costos de inversión y ganancias, existen principios catalizadores que los involucrados en las distintas organizaciones lograron articular en su afán por la cuota de mercado.
Reaccionar a la competencia cuando esta descansa en sus aposentos lustrada de enormes chorros de riqueza, gozando de la comodidad que tienen los dioses del Olimpo con poderes infrahumanos es agobiante, solo por el hecho de mirar la propia humanidad, dentro de un empleo, soñando y divagando en las ideas, buscando la forma de conseguir la llave de la cerradura que mostrara el camino de la irrupción para hacerse de una tajada del mercado.
3 cosas que debes hacer, que hicieron los grandes irruptores de mercados en su momento
1) Ama la innovación
Es el tipo de entrenamiento que hacen los atletas, se entrenan con constancia para mantener en forma sus habilidades competitivas con la fe de estar en el primer lugar del podium de medallas, los atletas del tipo Usain BOLT con 8 medallas olímpicas se retiro siendo el mejor del mundo, es la clase de persona que se mantiene como un irruptor en su segmento deportivo con el estilo de vida que hacen los atletas olímpicos. Es eso o te conviertes en un dinosaurio. Lo que quiero decir es que nunca caigas en la comodidad al punto de abandonar la innovación. La innovación debe ser una constante en la mente de un irruptor. El producto con el que piensas revolucionaria el mercado nicho de tu idea, debe tener altos niveles de innovación.
En la innovación es imprescindible afilar la sierra constantemente en el proceso de crecer con las ideas, es decir debe mantenerse actualizado en las tendencias de moda y las creaciones de los que serán su competencia, debe avanzar en el campo del estudio de las ideas y como convertirlas en obsesión en la medida que su idea va cobrando forma, en mi libro 8 principios catalizadores del empleo a los negocios hay una circunstancia que me ayudo a crecer muchísimo en este aspecto; la necesidad primaria de supervivencia. Trasladar esa energía de supervivencia al plano de los negocios fue una sensación de intranquilidad por estar al frente del mercado construyendo ideas e inventos que fueron la punta de lanza de mis empresas. Steve Job estuvo 2 años con su idea acuesta del iPhone hasta lograr definir lo que fue y sigue siendo su mayor revolución en el mercado de las comunicaciones.
2) No minimice sus comienzos
Todas las grandes industrias que hoy gobiernan los principales puestos de dividendos bursátiles, al menos las firmas de donde tomamos los ejemplos considerados, hicieron sus comienzos en garajes, con excepción de Samsung, su fundador Lee Byung Chull venia de una familia de buena posición, gracias a un préstamo familiar de 30 mil won formo su imperio Samsung.
El hecho de estar detrás de un mostrador despachando hamburguesas no tiene nada que ver con el potencial qué hay en usted; simplemente no lo minimiza, usted es lo que piensa. Con mucha frecuencia la gente minimiza su potencial mirando sus circunstancias, la mentalidad de pobreza es el denominador común de las personas dominadas por la esclavitud de los pensamientos recurrentes desafortunados de sus circunstancias, solo se conforman al mundo y sus deseos, se esclavizan por venir de una familia de humilde condición, por no tener algún grado superior de estudio; nacieron en circunstancias penosas y eso los convierten en empleados de por vida.
Mi tesis es contraria a esa idea, creo que una persona que se educa para los negocios y sueña con ideas, se apasiona por lo que hace, a la larga hace negocios, se convierte en empresario. Pero es necesario romper con los pensamientos desgastantes y recurrentes de comenzar desde cero. Todos parten desde un punto, desde ese punto crecen hasta conseguir sus objetivos. Así lo hicieron los que hoy encabezan la lista Fortune 500
pues como piensa dentro de sí, así es. Él te dice: Come y bebe, pero su corazón no está contigo.
Este texto escrito por uno de los hombres más ricos del mundo hablaba de las personas egoístas pero podemos trasladarlo a nuestra idea. Las personas que piensan asi, asi son, en tal sentido gobierne su mente con la idea que va a traer consecuencias a la rueda de la vida, exista para hacer posible que el mundo cambie su giro en la dirección de sus sueños; eso lo hace pensando y soñando desde el lugar donde esta en este momento, aun cuando se encuentre rodeado de circunstancias penosas. Comience cambiando su manera de pensar con 1 uno por ciento cada mes y al cabo de un año usted lograr ser un 12% mejor de lo que es ahora, pero al cabo de 10 años usted se encontrara cerca de 200 por ciento mejor de lo que era cuando comenzó ¿Porque y como? Porque la inversión crece y se multiplica en la medida que invierte más en usted. Es una idea simple pero poderosa.
3) Comienza
Comienza a hacer los ensayos pertinentes a tu idea de negocio, con tus ahorros puedes ir haciendo pequeñas inversiones para construir tu producto, recuerda que tiene que ser tan revolucionaría con una medida extrema de satisfacción al consumidor. No sigas esperando que los planetas se alineen para comenzar, tu momento es ahora mientras escribo estas lineas, ahora debes hacer lo que tienes que hacer para cambiar al mundo en la dirección de tu marca personal. Todavía no se ha creado en producto que va a revolucionar el mundo drásticamente, no existe todavía esa creación que hará del mundo un mejor lugar, mientras esperamos la venida de Jesucristo. Mientras eso sucede, podemos seguir amasando capital para generar ideas que traigan consecuencias en la idea de negocio.
Los productos y servicios que van a gobernar el mundo son los productos que nosotros vamos a crear, así nos tome 10 años más innovando productos que solo existen en la mente, como es tu corazón, así realmente eres.
Gobierna el mundo!
Comments