top of page

Libros Leidos y Recomendados 2024 Cuarta entrega

Foto del escritor: Danilo CarrilloDanilo Carrillo


La mayoría de nosotros crecimos en una era donde el papel tenía un lugar central en nuestras vidas. Sentir las hojas de un libro, subrayar ideas clave y respirar el olor único de una página recién impresa eran experiencias profundas que nos conectaban no solo con la literatura, sino también con nuestras propias reflexiones. Sin embargo, al igual que los avances imaginados en los cómics de Los Supersónicos (The Jetsons), el mundo ha cambiado.


Cuando pensamos en Los Supersónicos, no solo recordamos sus aventuras animadas, sino también cómo esta serie de 1962 nos presentó un futuro lleno de avances tecnológicos: ciudades flotantes, autos voladores y robots asistentes. Pero, más allá de la pantalla, esta familia icónica dio el salto del papel a la pantalla. Desde los años 70, los cómics de Charlton Comics expandieron su universo con historias que nos permitían explorar el mundo de Súper, Ultra, Robotina y Astro en un nuevo formato. Décadas después, en 2017, DC Comics reinventó la franquicia con un toque moderno, donde Robotina pasó de ser un robot asistente a un personaje complejo con un trasfondo emocional, mostrando la evolución de los valores y la narrativa.


Hoy, al igual que Los Supersónicos anticiparon un mundo hiperconectado, la tecnología nos ha permitido redescubrir la lectura en múltiples formatos. E-books, audiolibros y plataformas de lectura digital han transformado la manera en que nos relacionamos con las historias, ofreciendo accesibilidad y versatilidad.


Si bien mi amor por los libros físicos sigue intacto, debo admitir que la tecnología me ha liberado. Con agendas saturadas y un ritmo de vida acelerado, mis lecturas ahora me acompañan en todo momento: mientras manejo, hago ejercicio o incluso durante breves pausas laborales. En lugar de limitarme por el espacio o el peso de un libro, tengo una biblioteca completa en la palma de mi mano. Y aunque extraño la textura del papel, celebro las posibilidades que ofrece esta era tecnológica para optimizar mi tiempo.

Es en este contexto que presento esta quinta entrega de recomendaciones literarias, un puente entre la nostalgia del papel y el futuro digital:


  1. La Oración: Experimentando Asombro e Intimidad con Dios, de Timothy Keller: Explora la oración como un camino hacia una relación más profunda con Dios, integrando reverencia, técnica y práctica diaria.



  2. Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león, de Daniel Coyle: Un manual esencial para líderes y equipos, con estrategias prácticas que trascienden las fronteras de la iglesia y los entornos corporativos.



  1. La Máquina del Tiempo, de H.G. Wells: Un clásico que, al igual que Los Supersónicos, reflexiona sobre el futuro, pero desde una perspectiva filosófica sobre el cambio y el impacto de nuestras decisiones.




  1. Buffettología, de Mary Buffett y David Clark: Para quienes desean adentrarse en el mundo de las finanzas, este libro ofrece principios claros para el éxito en las inversiones, basados en la filosofía de Warren Buffett.





Vivimos en una época donde el tiempo parece escaso, pero la tecnología nos brinda herramientas para aprovechar cada momento. Así como Los Supersónicos imaginaron un futuro optimizado, tú también puedes convertir tu día en un espacio para aprender, reflexionar y crecer. Ya sea en papel o en formato digital, cada lectura es una oportunidad para avanzar en tu propósito como líder y ser humano.

Te invitación a construir un futuro donde el conocimiento y la creatividad nos lleven más allá de lo que imaginamos.




3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page