top of page

Libros Leídos 2024 – Parte 2

Foto del escritor: Danilo CarrilloDanilo Carrillo

Este año, mis lecturas han sido un paisaje salvaje, un viaje que no ha terminado. Todavía estoy sumergido en dos libros: uno que ya comencé y otro que acabo de comprar de Vi Keeland, una autora número uno en el New York Times, Wall Street Journal y USA Today, con millones de copias vendidas. No soy el mismo desde entonces. Aunque a veces se me sale el carrillo, estoy aprendiendo a reconocer que en mi camino de santificación aún hay mucho que debo dejar en las manos de Dios para que lo resuelva.


Hay algo transformador en todo esto. Los libros tienen esa capacidad única de hacerte viajar y, en el proceso, permiten que las historias te transformen de maneras inesperadas. Cada libro que elegí dejó en mí una huella profunda: algunos los leí por obligación, otros por recomendación, mientras que algunos fueron elecciones propias que volvería a hacer. Esto no solo por su contenido, sino también por lo que despertaron en mi interior.


Ya compartí tres títulos ayer, y hoy quiero hablar de otros tres. Lo hago con la esperanza de que también encuentres en estas páginas algo que te inspire, que te mueva a la acción, tal como lo hicieron conmigo.


1. La Ciudad de Dios, de San Agustín



Este libro fue un regalo para mi alma. Cada página de este clásico está impregnada de sabiduría, llevando al lector a una reflexión profunda sobre lo eterno frente a lo pasajero. En un tiempo donde todo parece acelerado y temporal, esta obra me recordó la importancia de fijar mi mirada en lo trascendental. San Agustín, con su estilo magistral, nos conduce en un diálogo que no solo informa, sino que transforma. Es una obra que se debe saborear despacio, permitiendo que sus enseñanzas penetren profundamente en el corazón y la mente.


2. El Rey David, de Samuel Pagán



Esta obra, que originalmente leí como parte de mis estudios en el Seminario Antiguo Testamento I, terminó siendo mucho más que una asignación académica. Pagán logra retratar al rey David no solo como un gran líder bíblico, sino como un hombre profundamente humano, con luchas, errores y una dependencia constante en Dios. Fue un recordatorio vívido de que el liderazgo, en su forma más pura, está anclado en la gracia divina. Esta lectura me inspiró a reflexionar sobre la necesidad de la humildad y la confianza en Dios en cada paso de mi camino.


3. La Trilogía de la Noche, de Elie Wiesel



Este conjunto de obras sobre el Holocausto es un testimonio desgarrador de la resiliencia del espíritu humano en medio de las circunstancias más oscuras. Cada palabra de Wiesel tiene el poder de traspasar el alma, confrontándonos con preguntas esenciales sobre la fe, la humanidad y la esperanza. Es una narrativa que, aunque dolorosa, no deja de ser profundamente inspiradora. Esta trilogía me recordó que, incluso en el sufrimiento más extremo, hay una luz que puede guiarnos hacia la dignidad y la compasión.


Reflexión Final

Estos tres libros no solo enriquecieron mi conocimiento, sino que también fortalecieron mi espíritu y renovaron mi perspectiva de la vida. Espero que estas recomendaciones encuentren un lugar en tu lista de lecturas. Estoy convencido de que sus páginas tienen algo único que ofrecerte, como lo hicieron conmigo, inspirándote a caminar con propósito y gratitud en este viaje llamado vida. ¿Te animas a descubrir lo que estas historias tienen reservado para ti?



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page