
La pandemia ha dado periodos emocionantes de irrupción en diferentes mercados, hemos podido contemplar el acceso a tecnologías que años atrás no hubiéramos tomado en cuenta, han sido dos años de grandes demandas tecnológicas, la empresa de delivery DoorDash con cede en San Francisco, California, quien abrió sus puertas al mercado de delivery por causalidades necesarias. Tony, Andy y Evan habían lanzado una aplicación móvil para propietarios de pequeñas empresas, el propietario de una tienda de macarrones pidió ayuda para usar la tecnología para las entregas, en Enero 2013 lanzaron PaloAltoDelivery.com, tomo impuso gracias a los estudiantes que usaban sus servicios, ese mismo años recibió 120 mil dolares de capital de riesgo con una participación del 7%. 5 años despues estaban superando a Uber Eats para tomar el segundo puesto en ventas detrás de GrubHub, en marzo 2019 supero a GruhHub con 27,6% del mercado de delivery, se convirtió en la mayor empresa de entrega de alimentos por delivery, se arriesgo en abrir sus propias tiendas de comida con 4 restaurantes. Para junio 2020 en el pico de la pandemia había recaudado mas de 2.500 millones de dolares en financiamiento de capital de riesgo. Lanzo en ese mismo año un cambio en su política de entrega con “entrega sin contacto” convirtiéndose en el mayor negocio de delivery en Estados Unidos.
El crecimiento de DoorDash a sido vertiginoso y emocionante para estos chicos californianos, en 10 años lograron subir más rápido que la misma Uber. Para muchas empresas la pandemia acelero sus planes de transformación, pasamos de lo físico a lo virtual, ese movimiento desato un enorme potencial jamás antes visto; el incremento de la cultura del "trabajo desde cualquier lugar". Un hombre de escritorio se convirtió en un empresario rápidamente, cuando fue mandado a su casa a operar desde alli, en un año, mientras la pandemia hacia sus estragos, hizo más dinero que en los últimos 3 años de su vida, se convirtió en asesor comercial de tres grandes firmas, que perdieron sus contables, este caballero fue lo suficiente hábil para pasar de ser asalariado a convertirse en su propio jefe, trabajando más rápido, controlando su tiempo, simplificando los procesos, aprendiendo de los que saben, hizo lo que tenia que hacer y construyó su propia marca de servicio.
La pandemia inspiró a una nueva generación de emprendedores por diferentes motivos, personas que hicieron de un empleo la plataforma para ir a negocios. Ya sea por despido, por necesidad del pescado, una idea que creció en momentos de crisis, un deseo de vida más flexible o encontrar inspiración para perseguir una visión, las personas consiguen lo que quieren cuando asiduamente trabajan dura para obtenerlo, cuando son capaces de abrir los ojos de la pasion y forjar un emprendimiento en el momento que consiga la energia y la fuerza de voluntad que tienen los irruptor para lograr emprendimiento.
Existe alla fuera un mercado latente esperando por una mente maestra que abra la puerta que va hacer la diferencia en esa area de necesidad que todavia nadie ha visto. Para continuar con el hilo de nuestra conversación, el segmento de delivery tiene un alto potencial de desarrollo que todavia estas startups no han podido descifrar, Amazon esta experimentando con drones, Google esta probando el segmento de mercado de autos autogobernados con inteligencia artificial, otros apuestan por tiendas en la estratosfera para luego enviar por laser.
Sea que estes en un empleo con el deseo de emprendimiento, que quieras quedarte en un empleo de por vida, la irrupción no es una opción, es imprescindible hoy mientras seguimos con la expectación de un mundo mejor servicio con mejores productos y servicios que tengan la excelencia y la calidad de satisfacer las necesidades y demandas del cliente.
Comments